IMPORTANTE

Objetivo general

Brindar a los participantes los principales conceptos y técnicas de la exploración hidrogeólogica para la captación de agua subterránea . Describir los métodos de exploración gefísica aplicada a la hidrogeología y los métodos de exploración geológica para la caracterización hidrogeológica.

Dirigido a

Dirigido a profesionales de las áreas de Hidrología, Hidrología Subterránea, Geología, Hidrogeología, Hidráulica, Ingeniería civil, Ingeniería ambiental, Ingeniería Agrícola, Químicos, Técnicos Medioambientales y profesionales interesados que deseen especializarse y/o actualizarse en Hidrología Subterránea. Participantes de universidades y centros de investigación están igualmente invitados.

Modalidad

  • Virtual.
  • Teórico y práctico (resolución de ejercicios y problemas).

Duración

El curso internacional de Exploración Hidrogeológica, se desarrolla en 24 horas lectivas de capacitación e interacción entre participantes a través del foro virtual.

Beneficios

  • Duplique su capacitación.
  • Podrá acceder a sus clases en cualquier momento las 24 horas del día sin restricciones.
  • Desde cualquier lugar solo con tener una conexión a internet.
  • Ahorro de tiempo y de dinero en gastos de desplazamiento y logística.
  • Reproductor de videos en calidad HD con lista de temas y/o subtemas.
  • Podrá seguir sus clases desde cualquier dispositivo móvil.
  • Asesoría académica online.
  • Asesoría académica presencial.
  • Interacción con nuestro consultor.
  • Solución de preguntas e interacción entre participantes a través del foro virtual.
  • Materiales PDF descargables.
  • Evaluación Online.

Temario

  • 1. MÉTODOS DE EXPLORACIÓN GEOFÍSICA
    Prospección geofísica. Introducción

    Método de prospección geoeléctrica

    Tomografía Eléctrica

    Método de prospección electromagnético

    Aplicaciones SEV's y TEM's

    Método de prospección sísmica

    Método de prospección gravimétrica

    Ejemplo 01: Integración de datos de resistividad y datos gravimétricos

    Ejemplo 02: Estudio de exploración geofísica mediante método de resistividad, sísmica de refracción y prospección gravimétrica, en el acuífero de la Ciudad de México

    Registros geofísicos de pozos - parte 1

    Registros geofísicos de pozos - parte 2

    Registros geofísicos de pozos - parte 3

    Registros geofísicos de pozos - parte 4

  • 2. MÉTODOS DE EXPLORACIÓN GEOLÓGICA
    Caracterización Hidrogeológica. Objetivos. Cartografía Geológica. Inventario de pozos y manantiales

    Valles Aluviales - Cuenca Sedimentaria I

    Valles Aluviales - Cuenca Sedimentaria II

    Depósitos de Aluvión en Valles Tectónicos

    Efectos del Abatimiento de los Niveles del Agua Subterránea

Dictado por:
M.SC. FERNANDO LARA

¿Quieres participar?

INSCRIPCIÓN ONLINE
EXPLORACIÓN HIDROGEOLÓGICA
MODALIDAD VIRTUAL

(Inscríbete y accede al costo preferencial vía online)

LUGAR DEL EVENTO

MODALIDAD VIRTUAL

Haz tus consultas por WhatsApp