IMPORTANTE

Objetivo general

Proporcionar a los participantes los conceptos y técnicas básicas para la caracterización de contaminantes en el flujo subterráneo; el diseño de programas de protección y las técnicas de monitoreo, apoyadas en la aplicación de modelos numéricos de flujo y transporte de solutos (Visual Modflow).

Dirigido a

Dirigido a profesionales de las áreas de Hidrología, Hidrología Subterránea, Geología, Hidrogeología, Hidráulica, Ingeniería civil, Ingeniería ambiental, Ingeniería Agrícola, Químicos, Técnicos Medioambientales y profesionales interesados que deseen especializarse y/o actualizarse en Hidrología Subterránea. Participantes de universidades y centros de investigación están igualmente invitados.

Modalidad

  • Virtual.
  • Teórico y práctico (resolución de ejercicios y problemas).

Duración

El curso internacional de Contaminación de las aguas subterráneas, se desarrolla en 30 horas lectivas de capacitación e interacción entre participantes a través del foro virtual.

Beneficios

  • Duplique su capacitación.
  • Podrá acceder a sus clases en cualquier momento las 24 horas del día sin restricciones.
  • Desde cualquier lugar solo con tener una conexión a internet.
  • Ahorro de tiempo y de dinero en gastos de desplazamiento y logística.
  • Reproductor de videos en calidad HD con lista de temas y/o subtemas.
  • Podrá seguir sus clases desde cualquier dispositivo móvil.
  • Asesoría académica online.
  • Asesoría académica presencial.
  • Interacción con nuestro consultor.
  • Solución de preguntas e interacción entre participantes a través del foro virtual.
  • Materiales PDF descargables.
  • Evaluación Online.

Temario

  • 1. INTRODUCCIÓN. HIDROLOGÍA SUBTERRÁNEA
    Ciclo Hidrológico

    Atributos de las Aguas Subterráneas

    Propiedades hidráulicas del acuífero (K, T, Sy)

    Ley de Darcy

    Tipos de Acuíferos

    Redes de flujo subterráneo

    Balance de agua subterránea

    Elaboración de un modelo hidrogeológico conceptual

  • 2. HIDROGEOLOGÍA DE CONTAMINANTES
    Calidad de las Aguas Subterráneas

    Impacto de las actividades antropogénicas en la calidad del agua subterránea - parte 1

    Impacto de las actividades antropogénicas en la calidad del agua subterránea - parte 2

    Fuentes de Contaminación de las Aguas Subterráneas (puntuales y dispersas)

    Flujo y transporte de solutos

    Ejercicio Solución Analítica de la ecuación de Transporte de Solutos

    Ejercicio Solución Analítica de la ecuación de Transporte de Solutos

    Repaso

  • 3. MODELACIÓN NUMÉRICA DE FLUJO Y DE TRANSPORTE DE CONTAMINANTES
    Modelación Numérica de flujo y transporte I

    Modelación Numérica de flujo y transporte II

    Modelación Numérica de flujo y transporte III

    Modelación Numérica de flujo y transporte IV

    Ejercicio Modelo de Flujo (Corriendo el modelo y visualizacion de resultados)

    Ejercicio Modelo de Flujo (Particulas - Forward, puntos de observacion y calibracion)

    Modelo de transporte de contaminantes

    Ejercicio Modelo de Transporte (Construyendo malla, propiedades, condiciones de borde, recarga y particulas)

    Modelación Numérica de flujo y transporte

    Ejercicio Modelo de Transporte (Pozo de captura, asignacion de particulas, corriendo y visualizacion de resultados)

    Ejemplos de simulaciones de flujo y transporte

  • 4. PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE CASOS I
    Caso de estudio 01: Contaminación por actividad industrial. Presencia de cromo en las aguas subterráneas

    Caso de estudio 02: Contaminación por actividad Urbana. Concentración de nitratos en la ciudad de Santa Cruz de Bolivia

  • 5. PROTECCIÓN DE ACUÍFEROS
    Técnicas de protección de acuíferos y de fuentes de abastecimiento de agua subterránea

    Métodos para delimitación de perímetros de protección

    Estratégia para la Protección de Zonas de Captación de Pozos

    La vulnerabilidad de un acuífero

    La vulnerabilidad de un acuífero - parte 2

    Método GOD y Método DRASTIC

    Complemento y Recomendaciones

    Evaluación del peligro de contaminación de acuíferos

  • 6. PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE CASOS II
    Preguntas y respuestas

    Caso de estudio 03: Remediación de acuíferos contaminados con hidrocarburos

    Caso de estudio 04: Acuíferos costeros

  • 7. MONITOREO DE ACUÍFEROS CONTAMINADOS
    Monitoreo de Acuíferos Contaminados - parte 1

    Monitoreo de Acuíferos Contaminados - parte 2

    Monitoreo de Acuíferos Contaminados - parte 3

Dictado por:
M.SC. FERNANDO LARA
Dictado por:
M.SC. HOMERO BARDALES

¿Quieres participar?

INSCRIPCIÓN ONLINE
CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS
MODALIDAD VIRTUAL

(Inscríbete y accede al costo preferencial vía online)

LUGAR DEL EVENTO

MODALIDAD VIRTUAL

Haz tus consultas por WhatsApp