IMPORTANTE

Objetivo general

Brindar a los asistentes las bases, criterios y metodologías en la práctica actual utilizadas en el análisis de obras subterráneas y diseño de soportes-sostenimientos mediante métodos analíticos y numéricos, cuyo uso se extiende a la realización de análisis y diseños de tipo geotécnico en problemas prácticos de excavaciones subterráneas, estos serán reforzados con ejercicios prácticos.

Dirigido a

Estudiantes de posgrado y profesionales en el área de geología, geotecnia, ingeniería civil, geomecánica, ingeniero de minas, mecánica de rocas y suelos, geofísica, consultores e investigadores, que deseen actualizarse en el sector minero y civil.

Gerentes de operaciones, jefes y ejecutivos de compañías mineras que desarrollan sus actividades profesionales en áreas relacionadas con la geología, geotecnia, ingeniería civil, geomecánica y minería.

Modalidad

  • Virtual.
  • Teórico y práctico (resolución de ejercicios y problemas).

Duración

El curso de Evaluación de obras subterráneas y diseño de sistemas de soporte sostenimiento, se desarrolla en 24 horas lectivas de capacitación e interacción entre participantes a través del foro virtual.

Beneficios

  • Duplique su capacitación.
  • Podrá acceder a sus clases en cualquier momento las 24 horas del día sin restricciones.
  • Desde cualquier lugar solo con tener una conexión a internet.
  • Ahorro de tiempo y de dinero en gastos de desplazamiento y logística.
  • Reproductor de videos en calidad HD con lista de temas y/o subtemas.
  • Podrá seguir sus clases desde cualquier dispositivo móvil.
  • Asesoría académica online.
  • Asesoría académica presencial.
  • Interacción con nuestro consultor.
  • Solución de preguntas e interacción entre participantes a través del foro virtual.
  • Materiales PDF descargables.
  • Evaluación Online.

Temario

  • 1. INTRODUCCIÓN A LAS OBRAS SUBTERRÁNEAS
    Importancia y tipos de excavaciones subterráneas

    Definición de túnel, tiro, caverna, pilar y lumbrera

    Factores de impacto en el comportamiento de excavaciones subterráneas

    Tipos de comportamiento en obras subterráneas

    Análisis numéricos con modelos 2D

    Enfoques de análisis de comportamiento

    ¿Qué es el factor de seguridad y la probabilidad de falla?

  • 2. PRINCIPIOS DE EXCAVACIÓN SUBTERRÁNEA
    Definición de excavación subterránea en minería e ingeniería civil

    El proceso de excavación y sus tipos: excavación convencional y excavación con tuneladora

    Métodos de excavación convencional

    Puntos de importancia en la excavación con tuneladora (TBM y EPB)

  • 3. SOPORTES Y SOSTENIMIENTOS
    Definición de soporte y sostenimiento y su importancia en el proceso de excavación

    Anclajes (pasivo, activo) y sus tipos

    Concreto lanzado y su comportamiento

    Marcos métalicos, concreto reforzado y dovelas en tuneladoras

    Pre-soportes (enfilaje, anclaje frontal, etc)

  • 4. CARACTERIZACIÓN GEOTÉCNICA PARA OBRAS SUBTERRÁNEAS
    Importancia de la Geología y Geología Estructural

    Propiedades de la Roca Intacta y las discontinuidades

    El Macizo Rocoso y su dependencia de los sistemas de clasificación (RMR, Q, GSI, Rmi)

    Propiedades y comportamiento de los suelos en condiciones drenadas y no drenadas

    Caracterización Hidrogeológica, condiciones de flujo estacionario, transitorio y acoplado

    Determinación de impacto de la sismicidad en obras subterráneas

  • 5. MODELIZACIÓN Y SIMULACIÓN NUMÉRICA
    ¿Qué es una modelización numérica?

    Proceso de desarrollo de los análisis numéricos en la geotecnia

    Tipos de métodos numéricos usados en la geotecnia

    Datos mas importantes en las soluciones numéricas

    Softwares existente en el mercado

  • 6. MÉTODOS DE ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO
    Ejercicio práctico: Modelo de techo plano y techo curvo – Parte 1

    Ejercicio práctico: Modelo de techo plano y techo curvo – Parte 2

  • 7. APLICACIONES Y DISEÑO DE SISTEMAS DE SOPORTE
    Explicación de la Curva Característica - Ejemplo 1: Techo curvo obtener la curva característica

    Ejemplo 2. Obtener la curva carga - desplazamiento

    Ejemplo 3. Obtener la curva desplazamiento - excavación

    Ejemplo 4. Dimensionamiento de sistemas de soporte y sostenimiento en un túnel 2D - Marco Metálico

    Ejemplo 5. Dimensionamiento de sistemas de soporte y sostenimiento en un túnel 2D - Concreto Lanzado

    Ejemplo 6. Dimensionamiento de sistemas de soporte y sostenimiento en un túnel 2D - Anclajes

    Ejemplo 7. Simulación de proceso de excavación por método convencional en 3D - parte 1

    Ejemplo 7. Simulación de proceso de excavación por método convencional en 3D - parte 2

    Ejemplo 8. Modelización de un túnel subterráneo con pendiente con un tanque de carga encima (3D)

Dictado por:
M.I. EDGAR MONTIEL

¿Quieres participar?

INSCRIPCIÓN ONLINE
EVALUACIÓN DE OBRAS SUBTERRÁNEAS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE SOPORTE SOSTENIMIENTO
MODALIDAD VIRTUAL

(Inscríbete y accede al costo preferencial vía online)

LUGAR DEL EVENTO

MODALIDAD VIRTUAL

Haz tus consultas por WhatsApp